La OTO inicia ciclo de capacitaciones descentralizadas

Profesores de refrigeración y aire acondicionado de las principales ciudades del Perú, son capacitados en buenas prácticas.

jueves, 21 de junio de 2012

OTO PARTICIPA EN EXPOFERIA AMBIENTAL 2012 CON MATERIALES RECICLADOS

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Superior y Coordinadora Nacional del Programa Fiscales Escolares y Fiscales Escolares Ambientales, hizo extensiva la invitación al Ministerio de la Producción, para participar en la “Expoferia Ambiental 2012 con Materiales Reciclados”, la cual se realizó el pasado Martes 05 de Junio. Este evento contó con la participación de los principales colegios nacionales y particulares de la capital, quienes tuvieron la oportunidad de presentar diversos artículos decorativos y de uso cotidiano, hechos a base de material reciclado. A la cita asistieron aproximadamente 20 colegios con sus respectivas delegaciones...

LA OTO-PERU INICIÓ CICLO DE REUNIONES DE TRABAJO CON ADUANAS Y EMPRESARIADO NACIONAL

Con motivo de la próxima presentación de la nueva propuesta del “PROYECTO DE NORMA INTEGRAL SAO”, para la optimización de procedimientos de control y comercio de Sustancias Agotadoras del Ozono; la Oficina Técnica de Ozono llevó a cabo el pasado 15 de Mayo, la primera reunión de trabajo dirigida al personal de Aduanas, que labora en las áreas específicas de control y fiscalización de sustancias y equipos que contienen SAOs; y a los representantes de las principales empresas importadoras de SAOs y equipos que contienen estas sustancias. La reunión fue inaugurada por la Ing. Carmen Mora Donayre, Jefa de la Oficina Técnica de Ozono, quien...

SE FIRMAN CONVENIOS DE COOPERACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS CLAVE

Como parte (En el marco de la implementación del Proyecto de Plan de Eliminación Terminal de los CFC’s (TPMP), para la eliminación de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono; la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), a través de las gestiones de la Oficina Técnica de Ozono (OTO-Perú); suscribió el último 14 de Mayo, tres importantes convenios de cooperación con las principales instituciones educativas técnicas como SENATI, TECSUP y GAMOR, las cuales desarrollan una currícula orientada a la formación de profesionales en los campos de mantenimiento y reparación de equipos de refrigeración y aire acondicionado....

martes, 19 de junio de 2012

MURIÓ SHERWOOD ROWLAND, EL CIENTÍFICO QUE ADVIRTIÓ SOBRE AGUJERO EN LA CAPA DE OZONO

No es nada nuevo el que la tecnología y el avance desmesurada de la misma, sea a veces la causa de severos daños a nuestro medio ambiente. Tal es el caso del uso de los clorofluorocarburos (CFC) cuyos efectos en la capa de ozono fueron anunciados en 1974 por el científico Sherwood Rowland en un artículo que en un principio fue tomado como absurdo por la industria. Sin embargo la existencia del gran agujero en nuestra capa de ozono fue la prueba irrefutable de sus argumentos, descubrimiento que además de literalmente, salvarnos la vida, le valió con justo merito, el premio Nobel de Química. Los clorofluorocarbonos se emplean principalmente en...

PERÚ CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO

El Perú, como país miembro del Protocolo de Montreal, se aunó a las celebraciones por el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Por tal motivo, el Ministerio de la Producción, a través de la Oficina Técnica de Ozono (OTO) y en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, llevó a cabo diversas actividades informativas conmemorando esta fecha tan importante.   Las actividades de la semana comenzaron con la participación de la Oficina Técnica de Ozono en “las charlas verdes”, conversatorio organizado por la Universidad de Lima, donde se desarrollaron temas relacionados a la preservación...

Pages 212 »